- TIEMPO: Dale tiempo al otro, pero de calidad.
- SALIDAS: Sal con tu pareja con cierta frecuencia.
- ENGRÍE: No te limites a “sacarla” a la calle. Preocúpate de hacer algo que le guste.
- PAZ: Evita el ruido de las fiestas o discotecas que no permiten una comunicación relajada y agradable.
- ESCUCHA: Cuando tu pareja te hable, no te limites a oír. Deja lo que estás haciendo y mírala a los ojos para que se dé cuenta que la estás escuchando.
- REVIVE: Trata de revivir constantemente la ilusión del primer día.
- RECOMIENZA: Comienza y recomienza cuando sea necesario. Los errores están para corregirlos.
- RECUERDA: Recuerda con frecuencia los momentos tan felices que han compartido.
- CONQUISTA: Conquístala a diario. Arréglate para él/ella.
- ENAMORATE: Sueña como enamorado, pero ten los pies en la tierra como esposo.
- PLANEA: Haz planes para el futuro pero que te ayuden a mejorar el presente.
- CELEBRA: Recuerda las fechas importantes y celébrenlas.
- BUSCA: Busca la compañía del otro. Hazlo sentir necesario.
- ADMIRA: Busca su consejo. Pídele ayuda para tus problemas.
- RESPETA: No critiques a tu pareja frente a otros, menos cuando no esté presente.
- SORPRENDE: Sorprende al otro con detalles inesperados: una flor, una noticia agradable, una comida, etc.
- SALUDA: Busca a tu pareja al llegar a la casa para que sepa que has venido pensando en él/ella.
- DESPIDETE: Siempre despídete cuando vas a salir.
- AMABILIDAD: Sé sincero pero no tosco. Hay que ser amable.
- PRIORIZA: Primero es tu pareja. Luego las amistades.
Y no te olvides que el amor es el mejor ingrediente.
Más sobre:
Pingback: 7 consejos para un matrimonio maduro | La Mamá Oca
Pingback: Si quieres ser un buen padre, sé un buen esposo | La Mamá Oca