Es vital que tu niño practique algún deporte en su tiempo de ocio. Esto no solo lo ayudará a desarrollar su cuerpo, sino su mente. Pero, ¿cómo elegir el más adecuado?
Como primer dato, toma en cuenta los deportes que le gusten a tu hijo y guíate por eso. Sin embargo, no todos son indicados para todas las edades. Aquí podrás ver qué deporte es bueno para los chicos:
- De 0 a 3 años: Natación, juegos de estimulación y psicomotricidad (volteretas, gateo, tobogán, etc.); pedaleo del triciclo; correr y saltar y patear pelotas.
- A los 3 años: El baile, mantener el equilibrio caminando sobre una raya o saltando sobre una pierna.
- De 4 a 6: Enséñale a montar bicicleta, y a andar en patines. El fútbol y otros deportes de pelota, el tenis, el ping-pong son importantes, así como el karate y el judo. El ballet y la gimnasia rítmica son también buenas opciones.
- Se 7 a 10 años: Entre estas edades se perfecciona la práctica de los deportes antes mencionados. A esta edad tu hijo también puede empezar a practicar otros, como el baloncesto y el vóley.
- De 10 a 13 años: Todos los deportes de atletismo serán perfectos para tu hijo.
Foto cortesía http://www.freedigitalphotos.net
Otros artículos sobre el tema:
¿Por qué es muy importante que tus hijos practiquen deporte?
El juego desarrolla los 8 tipos de inteligencia en los niños
Pingback: La importancia de la actividad física en los niños más pequeños | La Mamá Oca
Pingback: 5 tips que ayudarán a que tu hijo no sea un mal perdedor | La Mamá Oca
Pingback: Latino » Blog Archive » La importancia de la actividad física en los niños más pequeños